Artículos

MERCENARIOS Y SENTIMENTALES

07/05/2020

Imprimir artículo

No entiendo que un jugador quiera irse del Madrid, salvo que no juegue. ¿Dónde mejor se puede estar que en el mejor equipo del mundo? Desde mi atalaya el asunto es simple. No creo que alguien pueda desear ser algo sólo por dinero, faltaría lo fundamental, que es desarrollar de la mejor manera lo que eres. Y si uno es futbolista ahí está en la cumbre, salvo que fuese de otro equipo que compite en poder de atracción con el equipo blanco. Si eres del Barça, el Bayern, el Atlético..., y por azar del destino juegas en el Madrid, no creo que te atrape el sentimiento si algún día recibes una oferta mejor de esos equipos.

La verdad es que el título que he puesto es generalista e incompleto, pero refleja bien lo que quiero decir, la pugna entre el corazón y el bolsillo. Sí, todos somos un poco mercenarios. ¡Quién no se iría a un trabajo mejor remunerado!, es difícil discutirlo. Pero no es tan simple. Si estás en el lugar idóneo para desarrollar tu pasión, puede que sea un error irte a otro lugar porque te paguen más. Y si además también pierdes beneficios ambientales (clima, comida, cultura) pues no creo que hayas hecho un buen negocio. Llenaste más el bolsillo, pero perdiste calidad de vida. Me gustaría saber si Makelele o Di María, ahora no piensan que deberían haber aceptado cobrar un poco menos y seguir en el Madrid. El argentino tendría más Copas de Europa.

Estos debates son siempre difíciles, pero creo que estar en uno de los cuatro grandes (el United hace tiempo que no está ahí) tiene un valor añadido que no se puede pagar con dinero, aunque, por supuesto, el dinero no falte. En el fondo, visto con la perspectiva del tiempo, la mayoría de los jugadores que se fueron del Madrid, y eran titulares, no hicieron un buen negocio, aunque ganaron más dinero.

Twitter: @ManuelMjulia
www.manueljulia.com

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: