Artículos

El lacayo

29/09/1995

Imprimir artículo

Dice Umbral que los escritores gubernamentales ejercen la vaguedad y distribuyen un sosiego papalicio, y en provincias digo yo que hay periodistas orgánicos de tal especie que no llegan a tanto, y sólo pueden ofrecer una pluma vasalla, corta en talento y con un estilo literario digno de jáquima, cincha y cola jumental: varones ignacianos que escriben al dictado de su Señor que les infunde la mala literatura. No hay peor dolor en esta vida que tener que llenar una crónica perdida y poseer el talento de una langosta para la pluma. Puede uno comenzar con aquello de "cuando escribo estas lineas", como si el lector fuera imbécil y no supiera que lo que tiene ante sus ojos son lineas escritas, siendo después, que tan malo es lo que sigue como el comienzo. Quevedo, en una obrilla jocosa que se constituyó en premática, masacraba a los plumillas anémicos quitándoles sus adjetivos comunes, y estos se morían en un folio en blanco. Por eso, para ser un buen columnista vasallo, no basta sólo con querer, también hay que saber escribir: que la trashumancia de la orden fructufique en felonía eficiente. No basta con ser calvo, bigotón o usar gafas bajo un rostro chivitero, por ejemplo, ni parecer intelectual o saber doblar la cerviz con gracia infinita ante el mando; para ser un buen plumilla gubernamental, insisto, hay que saber escribir, darle gracia, ingenio, condimento, riqueza verbal al mandado del que paga, salvo que el dueño del plumilla quiera martirizar al enemigo con artículos malos, lo que es realmente cruel. No tener siquiera ese mínimo talento que, según Franklin, jamás falta a los tontos para ser malvados es realmente triste. Qué cosas os diría si supiera escribir, recordemos aquello de la moza al anciano cura de Campoamor.


Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: