Artículos

LA FUENTE DEL AMOR

02/02/2020

Imprimir artículo

Cuando me enteré de que Sánchez y Torra iban a VOLVER A REUNIRSE me asaltó la sucesión de bostezos más larga y más terrible que he sufrido en toda mi existencia. Recordé la primera vez que se JUNTARON en la Moncloa, en la que un animoso espíritu machadiano voló por los jardines, pues Torra le pidió que le mostrara la fuente en la que Antonio Machado se veía a escondidas con su último amor, Pilar de Valderrama, a la que escondió dentro de sus versos con el nombre de Guiomar. "En ese jardín, Guiomar, el mutuo jardín que inventan dos corazones al par, se funden y complementan nuestras horas. Los racimos de un sueño -juntos estamos- en limpia copa exprimimos, y el doble cuento olvidamos". Machado la llamó la Fuente del Amor en un poema que lleva por título "El jardín de la fuente". Entonces estaba aún fresco el intento de defenestrar a Machado por parte del ayuntamiento de Sabadell, retirando su nombre del nomenclátor de la ciudad, por españolista y anticatalanista.

Fue fácil en aquel momento entender que el aire bonancible de Machado (un hombre bueno, en el buen sentido de la palabra bueno) volaría alrededor de los mandatarios, y que el esperpento en el que llevábamos ya varios años al fin se cerraría. Aunque ya no estaba el cedro inmenso, bajo el que se cobijaban Machado y Pilar, la fuente podría ser un símbolo de concordia. Entré en la máquina del tiempo que es Google, y vi a ambos sobre la fuente, envueltos en el verdor intenso de los setos, y pensé que al fin haríamos "camino al andar", que iríamos por UNA SENDA NUEVA en la que la agresión a la inteligencia, y la ley, y al respeto por lo que unos y otros sentimos, prevalecería. Sin embargo, ya no recuerdo ni por qué, aquello SE ROMPIÓ enseguida y Torra volvió a sus bravuconadas separatistas, al juego de romper la baraja y enredar como forma de tener sentido.

Sí recuerdo que, en la lejanía, el espectro CARNÍVORO de Puigdermont alentaba la agitación y el enredo, arañaba cualquier posibilidad de mínimo entendimiento, y decía al mundo que España era un Estado autoritario. Así era difícil que el espíritu de Machado pudiera sobrevivir siquiera unas horas. Ahora se vuelve otra vez a la casilla de salida. Esta vez sin el espíritu de Machado envolviendo EL JARDÍN DE LAS PALABRAS. Está el espíritu de Rufián y de Junqueras, a los que nadie gana a INDEPENDENTISTAS. Se volverán a ver Sánchez y Torra y cualquier mínima posibilidad de acuerdo saltará por los aires por cualquier DINAMITA, que en esta historia es lo que menos falta.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: