Artículos

ANNAPURNA Y LA MUERTE

23/01/2020

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

MUERTE, OBSESIÓN, LÍO, JUVENTUD

ANNAPURNA Y LA MUERTE

Me siento agrio cuando las imágenes del deporte traen a la muerte. Me siento muy mal cuando la terrible Parca asoma a las pantallas de televisión, y vemos por ejemplo un alud aplastando a siete excursionistas que estarían en ese momento emocionados mirando el azul intenso, el fondo de montañas blancas escarpadas. Annapurna, uno de los colosos que pueblan el Himalaya, parece un puño cerrado lleno de tiza visto de frente. Un mazo de rocas golpeando el suelo, como unas olas petrificadas en la tormenta. Es un terrible ocho mil que ya se ha cobrado la muerte. Ya ha olido la sangre, como las fieras. Dicen que es la montaña que más ama la muerte. Morir allí, tan cerca del cielo. Ver en televisión la avalancha y como se van ahogando las voces. Van desapareciendo. Al lado del Annapurna, a 3200 metros, la muerte blanca llena de angustia la soledad.


CUANDO LLEGUE MBAPPÉ

Cuando descienda Mbappé por la escalerilla del avión habrá que tentarse las ropas. Igual pensamos que estamos en un sueño. Quizá nos fijamos mucho por si es un actor que se le parece y es una broma. Es la milésima vez que se dice que Mbappé va a venir al Madrid. Los telediarios lo anuncian. Internet se llena con el halago a Zidane. Todo el mundo dice que viene Mbappé, pero Mbappé no viene. Lleva viniendo una eternidad y al final nunca llega. Quizá algún día, dicen unos y otros. Por ejemplo, cuando se arruine el jeque. O cuando el PSG baje a segunda. Si gana la Champions se quedará allí. Si la pierde se quedará para ganarla. El Madrid no se va a pelear con el jeque. Cuando llegue Mbappé igual ya somos abuelos y nos lo creemos después de haber creído tanto que venía sin haber venido.


EL CRISTO DE MONCHI

Es grande Monchi. Muy grande. Su perspicacia ojeando talentos, su profesionalidad encajando piezas, su saber de lo que importa en el fútbol, no tiene precio. Pero menos lo tiene su amor al Sevilla, porque el corazón es el músculo más importante en el fútbol, que es un deporte de emociones y sentimientos. Sin emoción, el fútbol muere. Y Monchi, además de la inteligencia, tiene algo aún más poderoso. Esa fidelidad a lo que sirve que expresa al sevillista que siempre se dejará el alma por ellos. Tengo dos religiones: la católica y la sevillista, dice. En ese contexto entiendo su salida de tono sobre los árbitros. Pues por mucho que se diga, y aunque no de manera equilibrada, unas veces dan y otras quitan. Monchi, ¿qué has de hacer cuándo se equivoquen a tu favor, irte también del campo?


LA SEMILLA DEL AYER

Sin el Madrid de los Galácticos (increíble ver juntos a Zidane, Raúl, Ronaldo, Roberto Carlos y Figo) que seguro que hoy Florentino no ganaría batallas con algo más que el talonario. Aquel equipo de las estrellas, que ganó menos de lo que debía, traspasó los muros del mundo y entró en la retina de todos los chavales que miraban la tele y soñaban con ellos. Lo ha dicho Reinier. Lo dijeron Bale, James, Rodrygo, Vinícius, Brahim... Florentino sembró una semilla en el corazón de talentos desconocidos que, con el tiempo, al aflorar, querrían ir al Madrid antes que a cualquier otro lado. Hoy recoge la cosecha. Qué difícil es olvidar aquel Madrid que, si no se hubiera ido Makelele, habría conseguido más títulos. Somos el tiempo que nos queda (Caballero Bonald), y somos el tiempo que vivimos.


Twitter: @ManuelMjulia

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: