Artículos

AQUELLOS VIEJOS POLÍTICOS

10/11/2019

Imprimir artículo

Recuerdo una cena de homenaje a Felipe González. Fue después de su salida del gobierno en unas elecciones que perdió por poco, y que habiendo comenzado desastrosas, ese inmenso orador que era, apretando en los últimos días, a punto estuvo de ganarlas. En aquella su última legislatura la corrupción se convirtió en un cáncer devorador. Día sí y día también los periódicos amanecían llenos de barro. En España la corrupción, endémica desde siglos, se ha llevado por delante a buenos políticos de los que es muy presumible observar su honestidad, pero que no supieron (ellos o sus partidos), quitar el disfraz a esa recua de aprovechados que siempre están rodeando el poder, esos serviles a quienes Quevedo llamaba "habladores de pies de puro hacer desairadas reverencias".

En aquella cena González dio un discurso en el que destacó la anteposición del Estado y el bien común a su propio beneficio. Puso muchos ejemplos. Explicó cómo se enfrentó a su propio partido, y a toda la izquierda, proponiendo la desaparición del marxismo del ideario socialista (la praxis ha demostrado lo desafortunado de la solución marxista a un problema bien expuesto). Pero no solo habló de él, también se refirió a aquellos políticos que habían antepuesto ese mismo bien común a su ideario, su interés personal o partidario. Citó a Fraga, Carrillo, Suárez, Roca y tantos que después de la desaparición de la dictadura ondearon, sobre todo, la bandera del bien común, del bien de España, demostrando que son los hechos, y no las soflamas encendidas, quienes definen a los verdaderos patriotas.

Recordando he realizado una comparación con los políticos de ahora, y me he preguntado qué hemos hecho para padecer este suplicio de tantos políticos mediocres. Las ansias de populismo de Iglesias, Rivera o Abascal son, a veces, de una bajeza espectacular. El primero usa la demagogia, y el dolor de los pobres, para encender el entusiasmo a la solución de un problema cuya solución desconoce, o cuyas medidas ya ha demostrado la experiencia su inutilidad (por ejemplo, la banca pública). Rivera es un político sin más grandeza que saber montar espectáculos. Y Abascal habla de un imposible retroceso a las catacumbas que ni él mismo se cree. Tampoco es que Sánchez y Casado sean dignos sucesores de González y Fraga (les darían una lección de razones de Estado descomunal), pero no los veo tan populistas. Visto el elenco bien que dan ganas de no votar, pero ese sería el mayor error que un ciudadano puede cometer. Hay que votar, y más gente esta vez si cabe. Hay que demostrarles que la democracia es tozuda y les sigue diciendo que ha llegado el momento de que predomine lo común, y se aletarguen las diferencias.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: