05/09/2019
LAS CUATRO ESQUINAS
PASADO, PRISIÓN, ADMIRACIÓN, DEFENSA
REESCRIBIR EL PASADO
Dice Luis Landero en Lluvia fina que el cerebro recrea los recuerdos, que convierte la memoria en una creación del pasado. Eso, en fútbol, no puede ocurrir. Porque está el VAR. El VAR rastrea el pasado y lo muestra tal como fue. Eso es muy grande. Cuántas veces nos gustaría tener un VAR en nuestra vida. Parar el tiempo, mirar atrás, ver qué pasó de verdad. En qué nos equivocamos si todo sale mal. El VAR es lo que hay más cerca de la justicia. Goles anulados que vuelven. Penaltis escondidos que aparecen. Faltas obvias que resucitan. Claro que el invento es perfectible, al cabo lo trajinan humanos. Pero el error es poco frente al rescate de la verdad. ¡Viva el VAR! Qué valor más grande poder reescribir el pasado cuando estuvo mal escrito. Solo Dios y el VAR pueden hacerlo.
EL RUIDO Y LA NADA
Neymar es un pájaro preso en una jaula de oro. Huyó de Messi y se dio cuenta de que estaba mejor al lado de Messi. Sucumbió a la nostalgia y se convirtió en el personaje de un tango. Volver, volver, volver a tus brazos otra vez. Buscaba un sueño y encontró una pesadilla envuelta en millones de dólares árabes. Entre Alá y Sant Jordi Neymar se topó con la verdad. Ni quienes decían venderlo querían venderlo. Ni quienes decían comprarlo querían comprarlo. Soñó con el cielo del ayer y se despertó en mismo infierno dorado. Dicen que en la próxima temporada levantará el vuelo. Pero el hombre está ante algo que es más que un dilema. Es una sentencia. Si lo hace muy bien valdrá tanto que el Barça no podrá comprarlo. Si lo hace muy mal valdrá tan poco que el Barça no querrá comprarlo.
TIGRE Y LEÓN
En la noche de verano, cuando todos duermen, algunos tenemos los ojos como platos enfrente del televisor. Nadal, con su estética de hercúleo gladiador, nos entristece cuando es arrollado por Cilic. Entre el público Tiger Woods muestra sus grandes ojos tristes porque se percibe una derrota. Pero enseguida Nadal arrolla como un coloso al croata. Comienza a ganar juegos hasta la victoria. Algunos puntos son increíbles. Un mate de espaldas. Un revés desde fuera que bordea la red. Tiger salta de su asiento y con sus grandes ojos mira a Nadal admirado. Cierra el puño en el aire apoyando la genialidad. Envuelve su alma con la de Nadal. Dos leyendas llenan de luz la oscuridad de la noche. Me voy a la cama feliz mientras en mi mente aquel punto increíble de Nadal se aloja en un sueño.
¡NO PASA NI DIOS!
Cuando en la NBA atacan a su equipo el público grita "¡defense, defense!". Es una proclama hacia los suyos para que no olviden que no hay mejor ataque que una buena defensa. Seguro que, como los refranes, esa máxima tiene su envés, pero aquí la avala Zidane cuando dice que han de defender porque los de arriba son tan buenos que tarde o temprano marcarán el gol. Pero el Madrid es atrás como un pañuelo de seda. Esa flojera siempre acompaña al equipo en los malos momentos. Por ello propongo que cuando ataquen al Real Madrid el público del Bernabéu grite, como en la NBA, "¡defensa, defensa!". Hay que transmitirles energía, decirles que hay que apretarse, apretar, concentrarse, enrabietarse, proclamar con neuronas y músculos alertas, y testículos recios, que "¡por aquí no pasa ni Dios!".
Twitter: @ManuelMjulia
Documentos adjuntos:
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: