29/06/2019
Me quedo mirando a mi compadre y veo cómo le brillan los poros, cómo el rostro se le va hinchando hasta que imagino un sordo ¡glup! y veo su cara explotar como un globo de hidrógeno en la estratosfera. Tío no puedo hacer otra cosa que hablar del calor. No puedo hacer otra cosa que quejarme a dios porque así siento que tiene sentido sufrir este acoso del cielo, me dice. Pues no me hables del calor hermano, le contesto bebiéndome medio litro de cerveza de un sorbo. En el velador de atardecer la yerba también expresa su letanía. Qué calor, qué calor. Estoy hasta los huevos del hablar del calor me dice el compadre. Pues no son condiciones ambientales para filosofar le contesto. De qué coño vamos a hablar si el calor nos está matando las neuronas, le digo mientras se come una hamburguesa de carne de Hida que devora tal si fuera una bomba de nata.
En el chiringuito apenas se siente el frescor del viento marino. Suena una música enlatada repetitiva que va amuermando a los bailadores que pisan casi desnudos la yerba y la arena. Te prohíbo que me hables del calor compadre, y del fútbol, y de los gatillazos de Rivera, la sangre de horchata de Sánchez, o la villanía de Torra aprovechando lo que sea para llevarse la ascua a su sardina, le digo. Él se relame los últimos restos del tomate de la hamburguesa, que no solo habitan sus mofletes, sino también el extenso campus de su camiseta negra. Grumos rojos pespuntean el mensaje que adorna su pecho. "Vox troglodita". Es como si le hubieran dado cuatro tiros con una escopetilla de feria. De qué quieres que te hable hermano si no vale la política el deporte o la filosofía. Si quieres te leo un poema le espeto. Si quieres te pego una hostia me responde. Pues nos callamos hermano le digo mientras me llega la segunda jarra de cerveza. Él absorbe el quinto "gin-tonic" y dice que eso de quedarnos callados nada. Le va la marcha verbal.
Y mientras la horrorosa música y el hedor de los sobacos asoma me dice que hablemos de dios, que el calor le pone metafísico, es como tener un tráiler de infierno. Leche, en estas condiciones hablando de teología niño, eres la hostia, me quejo. Es que he leído una entrevista de Red Rexx a Ava Gardner, me informa, y esa "diosa" dice lo que miles de teólogos y curas no han olido jamás. Llevo todo el día pensándolo. Pues cuenta cabrón. Y me dice que en la entrevista Larry, un amigo beato, le pregunta si no cree en dios, que él le reza cada noche y a veces le contesta. Y Ava Gardner, esa diosa que se ofreció a mortales afortunados, le comenta que a ella nunca le ha contestado, que nunca estuvo cerca cuando le necesitó. "No hizo nada, pero retorció toda mi vida desde el día en que nací. ¡No me hables de dios! ¡Lo sé todo de ese chico!" le dijo a Larry mientras Red sonreía porque estaba asistiendo a la más maravillosa entrevista que había hecho en su vida.
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: