19/04/2019
LAS CUATRO ESQUINAS
RECUERDO, ACIERTO, SOMBRAS, INGLESES
CHAMPIONS DE CRUYFF
Quizá en alguna región de la ausencia Cruyff estará mirando su legado. Quizá verá a sus discípulos en ese trajín interminable de pases que generan la desesperanza en el contrario. Una rumba de juego. Un vals endemoniado. Una balada que emboba. Esa propiedad del balón. El ansia por minimizar al contrario evitando que dé dos pases seguidos, hasta convertirlo en un espectador del juego. En esta Champions la luz de Cruyff avanza. Los que amamos el fútbol lo agradecemos. Jugar bello para ganar. Dominar el destino de los partidos. Barça, Ajax (el City ha perdido de manera injusta) quieren colgar una medalla en su memoria. Si llegan a la final me imagino a Cruyff sobre una nube del otro lado del tiempo, con un Chupa-Chups, mirando qué falta en su sistema para llegar a la perfección.
OBLAK SE QUEDA
Los porteros son tipos extraños. No son igual que los demás. Unos son callados. Otros raros en su carácter, y van como si pasaran de todo, ajenos a la barahúnda de este deporte. Otros son tipos de una inmensa sensatez, hablan como Séneca. Al cabo son ellos el eslabón fundamental de la victoria o la derrota. Todos tienen una segunda oportunidad, pero el portero juega siempre al límite. Por eso son distintos. Hay que tener una mente poderosa para aguantar esa responsabilidad. Como la de Oblak. Y su capacidad de trabajo y su seriedad y sus altas cualidades técnicas. Para muchos el mejor portero del mundo. El Atlético demuestra con su renovación que quiere seguir estando en el tren de los grandes. Un gran equipo comienza a hacerse por la defensa, y Oblak es una apuesta definitiva.
BAILE DE SOMBRAS
Será imposible un duelo entre Messi y Ronaldo. Esta vez Messi rompió la luna con un disparo de curva hiriente. Cristiano se ahogó en un baile de sombras, en una danza de heridas. Y eso que en la primera parte convirtió el balón en un obús que despertó a la red de su letargo. El Ajax fue el Ajax del Madrid. Poderoso como el nombre de su héroe mitológico. Intratable en una Ilíada sobre la yerba contra los héroes clásicos. Héctor arrastrado en la derrota por las murallas de Troya. El Ajax se ayudó con el escudo de Aquiles, El Terrible. El cruel guerrero. Ahora veremos si el Barça descubre su talón de Aquiles. El Ajax envolvió a la Juve con un baile de sombras aletargador. Vi en su juventud el desparpajo y el talento de quien no tiene miedo. Ojalá podamos verlo contra el Barça.
COMO UN INGLÉS MÁS
Vi el City-Tottenham en un pub lleno de ingleses. Había mayoría del segundo. Todos los tópicos nos rodearon. Barriles y barriles de cerveza. Rugidos en cada jugada. Yo iba con el Tottenham. Guardiola es experto en tocarnos los cataplines y eso te aleja. Ganaron los spurs pero tengo que reconocer que el City apretó y que se percibía goleada. Con el derechazo de Agüero se nos cayó el alma a la moqueta. Pero cuando Llorente marcó con el codo o la cintura, en mi vida he visto un clamor más potente y homogéneo. Grité con ellos, me abracé con fuerza. ¡Cómo aman el fútbol estos ingleses! Esos minutos del VAR en el final fueron los más angustiosos que recuerdo en mucho tiempo. Pero al final, como un inglés más, estuve hasta las tantas bebiendo cerveza y gritando por las calles contra el Brexit.
Twitter: @ManuelMjulia
Documentos adjuntos:
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: