12/04/2019
LAS CUATRO ESQUINAS
POLÍTICA, DERBI, CORAZÓN, RECUERDO
EL DEPORTE Y LA POLÍTICA
Pedro Sánchez frente a una altísima canasta, buscando un triple prodigioso con el que ganar el partido. Albert Rivera en una moto rozando el asfalto con su aliento, rompiendo gas en la niebla del futuro. Pablo Casado en un pálido avión sin motor por la tormenta, huyendo de las nubes negras del horizonte. Pablo Iglesias frente a unas piezas viejas de madera de ajedrez, mascullando una jugada malvada. Santiago Abascal en un campo de hípica sobre un caballo de bronce mirando un imperio perdido. Así los imagino. Visitan MARCA porque el deporte también juega en estas elecciones. El deporte es política cuando se trata de votar. No se puede mirar para otro lado. Ahora sí es el momento de hablar de política. Hay que llenar las urnas de la democracia. Hay que jugar el partido votando.
UN COLOR ESPECIAL
Lo más grande de este partido es que se juega antes de jugar, y una vez que ya se ha jugado se sigue jugando. Es un derbi inmenso donde la rivalidad explota todos sus recursos. Dimes y diretes por aquí y por allá. Qué pasó hace años. Qué va a pasar mañana. Qué detalle desequilibrará la balanza para uno u otro lado. Para los que no somos ni del Sevilla ni del Betis será una hermosa ocasión para ver un fútbol de puro sentimiento. Y por supuesto para gozar de un enorme catálogo de frases llenas de mordacidad, ingenio, agudeza, choteo del más puro estilo sureño. En este derbi, el fútbol sucede con una dimensión vital absoluta. Y por supuesto, el que pierda no encontrará sótanos para esconderse. Se tendrá que poner toneladas de cera en las orejas para que no le arda la Trompa de Eustaquio.
EL CORAZÓN DE IAGO
Mi amigo Manuel Villanueva me lo dice mientras Iago Aspas deja soltar lágrimas que no salen de los ojos, sino que salen del corazón. De gallego a gallego, mirándolo, me dice que Iago es como Totti en la Roma o Raúl en el Madrid. Un jugador emblema que se convierte en algo del Celta tan habitual como el destello de cualquiera de sus colores. Ya es esencia. Esto es algo muy difícil de explicar y muy fácil de sentir. Se percibe porque en cada uno de sus actos hay amor a lo que es el Celta para tanta gente, amor a su memoria y amor a su futuro, un diálogo de sentimientos entre el jugador y los aficionados. Cualquier club necesita gente como Iago para llenar las alforjas del alma. En un fútbol tan mercenario como éste lágrimas como las de Iago nos dicen que "nunca jamás" estará todo perdido.
EL HOMBRE DEL GOL
Buceo en mi memoria con una linterna de sombras, y siempre encuentro la voz de una radio llenando las telarañas. Tardes de domingo, tristes como dice Muñoz Molina, llenas con la prodigiosa vitalidad de los locutores de radio contándonos las hazañas de los partidos. Un automóvil. Un atardecer. Un invierno gélido y la voz de Héctor del Mar llenado el cubículo. Qué poderosa poesía grotesca en las hondas. Estallaba un canto infinito cuando sonaban las redes. La adrenalina se nos subía hasta por la sombra. Y luego una cadena de apodos rompía el muermo, nos despertaba el hambre de literatura, nos hacía sentirnos bien. Aquellos ochenta tan grandes tuvieron locutores muy grandes. Como Héctor del Mar, que en paz descanse, y Dios tenga en su gloria narrando partidos entre ángeles y almas.
Twitter: @ManuelMjulia
Documentos adjuntos:
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: