Artículos

LA OTRA MITAD DE MÍ

23/03/2019

Imprimir artículo

A veces remuevo una sombra dentro de mí y todo lo veo oscuro. Otras el amanecer rompe más la cortina de mi oscuridad que la gasa oscura del viento, y mis ojos atrapan la luz sin esfuerzo y la luz se convierte en una vacuna contra sombras interiores, conocidas o desconocidas. Entonces la felicidad emerge sin causa, sin otra razón que la mirada sobre un día luminoso. A veces estoy leyendo un libro y no puedo conseguir que mi mente se enrede por el vaho de las letras, porque mi cuerpo ansía sentir el viento del exterior, mezclarse entre la multitud, aspirar el murmullo dulce, o ruido atroz, de la vida. Otras en el corazón del mercado persa de la existencia me entra un insufrible agobio, me siento encerrado en una cárcel con paredes de carne, y solo deseo meterme en el pequeño país de mi biblioteca y leer todos los libros posibles, ser en los mundos que los libros encierran, vagar por la libertad de las letras como un personaje más de una historia maravillosa. A veces estoy en un lugar y solo deseo llegar a otro. Y cuando llego a este lugar quiero ir a otro más, y a otro más, sintiéndome poseído por un voraz nomadismo que me genera la angustia de que haya tantos lugares que no conoceré.

Otras el mundo es una casa, un pueblo, una habitación en donde estoy con la persona, o personas, amadas, o con amigos ciertos, y entonces la vastedad de la tierra se comprime en unas pocas calles, un paisaje, un bar, una sala de estar donde veo la televisión sentado en el sofá agarrando la mano de mi compañera. A veces siento que dentro del extraño escenario de la realidad hay un mundo perfecto, una lógica que viene de las entrañas del vacío, y que todo, hasta lo más confuso, tiene un hermoso sentido que al final emergerá del caos, y otras siento que la vida es un caos irremisible, un tumulto de ideas confusas y lo único posible es tener una pequeña isla en la que esconderse de la tormenta.

A veces creo que puedo con cualquier cosa, hasta con mis sueños, o mis deseos más insistentes, y otras me cuesta una barbaridad, como si fuese un trabajo de Sísifo, llegar a la ducha o ponerme el calcetín, o abrir la puerta de casa para iniciar la continua batalla del ser. A veces siento que el mundo, la gente, lo que me envuelve, me ama, o al menos repara en que existo, y otras siento que el mundo me odia, que desea mi mal, o que solo soy algo ajeno, invisible en el vacío, nadie en el territorio de nadie. A veces creo que enfrente de mí hay un largo y hermoso camino. Otras que ya he recorrido toda la senda y solo me queda sentarme a esperar a la muerte. A veces creo que la muerte es una puerta, y que más allá existe un país sin descubrir (Hamlet), y otras que todo acaba en la muerte, como repetía Orlando incorporándose en el hielo.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: