Artículos

UNA ILUSIÓN QUE RENACE

15/03/2019

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

ILUSIÓN, ILUSIÓN, ILUSIÓN, ILUSIÓN

UNA ILUSIÓN QUE RENACE

Por el viento huyen unos años prodigiosos. En el corazón un hambre extraña de abismo, como si en la ausencia de Ronaldo hubiera un vacío que se apodera de todo. Florentino se miró al espejo. En sus oídos aún estallaba el murmullo angustiado. El tiempo entierra la gloria con la derrota. Pero la hermosa memoria nunca puede ser una herida. Cuando Zidane se fue ya tenía abierta la puerta de regreso. No lo hizo ni por dinero ni por amor de otro ni por hastío del Madrid ni por desapego. Estaba cansado. Ya no podía tener sed. Como un globo pinchado la ilusión yacía en el barro. Pero en la derrota había una razón inmensa para volver. Volver otra vez a los cielos. Es como si estuviésemos en enero del año dieciséis. Hay que subir por el viento. Hay que cobijar a una ilusión que renace.


ILUSIÓN QUE PERMANECE

Tenían la ambición sin el brillo del diamante. Quince minutos en los que el alma se puso agria. Renacieron los viejos monstruos del pasado. El colega culé sudaba como un churrero en agosto. Tenía un lamparón que le decoraba las axilas. No podía ni pinchar un calamar. Miraba con canguelo la pantalla. Pero entonces Messi ordenó que llegara la alegría. La milésima luz de un instante y dos defensas al suelo. Un golpe suave con la izquierda. El portero vencido pone sus huellas en las costuras del balón. Ve como se acerca al poste por dentro. Esa copa tan linda. Esa ansiedad. Esa obsesión no del todo manifestada por la Champions estalla de gozo. Hermano Messi, guarda esa ilusión, que no se apague. Las farolas de la noche cantan el himno del Barça. Es el único equipo español que nos queda.


UNA ILUSIÓN QUE SE ROMPE

Mi corazón respira ceniza me dijo el compadre ante una caña torturada. Ya no puedo creer en nada. Mi luz se ha vuelto una señal de emergencia. Si pudiéramos volver a jugar ese partido. Este no es el Atlético. Qué ha pasado. El compadre miraba el rostro de Simeone. Estupefacto, angustioso. Aún creía que aparecería Griezmann y la Juve se caería al suelo con un gol por la escuadra. Esa maldita banda izquierda de Juanfran donde Lemar se espesa, no baja, es inútil. Por esa banda nos desangramos. Cristiano nos fusila desde las nubes. Qué hacen Godín y Giménez. Increíble. Y cuando el luso se lleva las manos al viento de los cataplines en el bar chillan hasta las gambas. Soberbio fantoche fanfarrón grita el compadre. Mi corazón se cansa me dice. No podemos creer. Nos va más ir de víctimas.


UNA ILUSIÓN PERMANENTE

Ronaldo muestra en el rostro su instinto asesino. Nada hay que le guste más que la humillación del contrario. Es un monstruo que si se duerme hay que dejarlo dormir. Para nada despertarlo como hicieron en el Metropolitano. Simeone con su gesto y la gente con sus cánticos. El depredador dijo que quiere ganar otro Balón de Oro. El trono está vacante. Y hacia él viaja con su alma asesina. Este tipo no tiene hartura. Parece un león que sonríe con los morros llenos de sangre. Quien lo tuvo al lado y ahora lo sufre ya sabe lo que es. Los otros ya lo sabían. Porque no solo jode que gane la partida, jode más su soberbia, su humillación, su orgullo restregado por las barbas. Es un pavoneo que a veces resulta ridículo. Pero no hay un entrenador en el mundo que no quiera tenerlo a su lado.


Twitter: @ManuelMjulia

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: