Artículos

ATARDECER EN LA LLANURA

24/02/2019

Imprimir artículo

El fatigado suspiro del atardecer se pone enfrente de mi ventanal. En la buhardilla donde trabajo, y encuentro el país más íntimo de mis días, el ventanal es enorme y se ve el horizonte en la lejanía como un espectáculo inigualable. Ninguna representación humana sería capaz de competir con esa belleza. Sólo el mar puede mirar de tú a tú a la llanura. Al cabo ambos son una extensión en la que los ojos se pierden, como se pierden al mirar el cielo, en la más interminable lejanía. En el mar las aguas, desbocadas o mansas, crean un pulso que se mueve con el viento, se mecen al compás de la bruma o el silencio o la revuelta de espumas que el temporal enciende. En la llanura son a veces las espigas, moviéndose como olas puntiagudas, o como una alfombra lenta que va acogiendo los dedos acariciantes de la brisa. Otras la llanura, sobre todo desde este ventanal que miro, se llena con la copa de los árboles y el revoltijo de tejados y antenas que muestran el voraz urbanismo de la época. Pero ambos parece que se abren cuando el atardecer se decide a romper la blancura de las nubes, dejando en sus tejidos la sangre del alma de la soledad, o sobre el cielo limpio, lleno del azul intenso que se diluye, el atardecer pone su cortina roja, un telón que al abrirse mostrará la oscuridad de la noche.

El amanecer es hermoso, por supuesto. Yo lo veo desde mi retiro en un ventanal que hay enfrente de mi buhardilla. Pues está orientada al oeste. Pero no logró encontrar el mismo enigma, la misma sinceridad del espacio que en el atardecer. Si yo fuese Dios habría dejado mi sello en ese momento en el que huye la luz para abrir paso a las heridas profundas de la noche. Habría dejado en ese instante el sello más monumental de mi designio. Entre el ser y el no ser, entre la luz y la oscuridad, hay un puente en el que estalla la vida de belleza. Un puente en el que el cielo se pone su mejor vestido para mostrárnoslo, y para que cuando creamos que podemos atraparlo dejarlo caer detrás del horizonte para que surjan los destellos de la noche.

Por el ventanal, ahora, las escasas nubes del horizonte, dispersas, abren sus poros y por ellos caen como por una cascada los rayos rojos profundos del atardecer. Estarán poco tiempo. Así que los miro con ansia. Dejo que su belleza me embriague, y de ninguna manera deseo hacer ninguna fotografía que pudiera dispersar mi voraz atención. Sobre la cima de los pinos, cipreses puntiagudos, abetos densos, prunos helados, el sol marca un brillo de otro mundo. Un espejo diáfano parece nacer en la vegetación. Las chimeneas son un ejército inmóvil mirando lejos. Las antenas ponen a lucir sus chapas como linternas que se preparan para la noche. En esta llanura el atardecer es un regalo divino. Mirarlo, solo mirarlo, es recibir un mensaje que dice esto es la belleza, mira y siente.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: