Artículos

LA INMORTAL ESPAÑA

09/02/2019

Imprimir artículo

Los columnistas disparan en cascada a la primera liebre que asoma. En este caso ha sido a eso que llaman el relator, algo tan confuso que sus propios descubridores se han encargado de hundirlo en la extrañeza. Sánchez, ahogado en sus escasos diputados, ha tenido que sorber la cicuta de una cadena de errores que comienzan con su subida al poder de la mano de los separatistas. La más rabiosa lógica de la política ha enfrentado su egoísmo con la realidad. Se debe dialogar con los separatistas, por supuesto, pero no reo de sus votos, con la lengua fuera en su regazo, pidiendo migajas, viendo la guillotina presta para cortar el cuello dela Constitución. Sánchez se ha dado cuenta, y esperemos que sea para convocar las elecciones prometidas, de que un magma de sombras y fuego bulle bajo del suelo de su casa, y que un ciclón avanza hacia las débiles empalizadas soportadas por una izquierda experta en la greña propia, y unos separatistas ávidos de subir un peldaño más en su locura disgregadora. Adónde puede ir con esos acompañantes.

La fiesta salió como tenía que salir, mal. Sánchez ha quedado como tenía que quedar, como un aventurero ávido de poder comido por sus aliados, y por su propio ejército, y por la lógica palmaria de las matemáticas. Si hubiera convocado elecciones, entonces, cuando dijo, otro gallo cantaría. Pero ahora Sánchez es un peón más en este extraño ajedrez que es nuestro país. En esta tierra que para nada es fácil. Yo soy español, y deseo una realidad patriótica, pero no me siento identificado con esa idea monolítica, absolutista, superficial de España que tiene el PP, y mucho menos Vox. Me queda la duda de cuál es la que tiene Ciudadanos.

No me siento en ese ajetreo de banderas, en esa exaltación de un pasado imperial, de un conglomerado de reyes ineptos que llevaron a esta tierra a un inacabable sufrimiento. Me parece absurda esa idealización del pasado. No puedo olvidar que los enfrentamientos en nuestra historia han sido y son recurrentes. Creo que las tensiones de estos últimos años son un eslabón más de una larga cadena, de la que forman parte las rebeliones de 1640 en Portugal, Cataluña y Andalucía, o la formación y auge de partidos nacionalistas desde finales del siglo XIX, o las guerras civiles en las que no se dirimieron sólo cuestiones dinásticas sino también serias discrepancias relativas a la organización territorial, como la Guerra de Sucesión de 1700-1714 o las carlistas del siglo XIX, y así y así hasta llegar a la terrible guerra civil que ganó una España condenando al infierno a otra. A las calles sale una España, pero hay otra que sigue otro río de la historia, que es tan España como la que grita, aunque está tan callada que su silencio parece una derrota.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: