08/02/2019
LAS CUATRO ESQUINAS
LIBERACIÓN, RECUERDO, DERBI, ASFALTO
BENZEMA LIBERADO
Esplendor sobre la yerba. Siempre una luz en la oscuridad de los partidos difíciles. Moviéndose entre los campos de minas. Llegando al centro para ayudar a los sufridos centrocampistas. Desde que vino nos mostró una clase especial, una belleza distinta. Una lógica profunda desvestía la tosquedad del fútbol. Elegancia y ligereza. Benzema es sobre todo un hilo de sutileza que envuelve al equipo. El primer toque, el avance avispado, la agudeza para que el balón llegue adonde más daño hace. Contra el Barça aquel pase a Bale que abrió un socavón. Bale falló. La asistencia a Lucas Vázquez después de un sutil control orientado a la cal. Lenglet olió la yerba. Mou dijo que era un gato pero es un tigre de Bengala. Con Cristiano solo pensaba en servir. Ahora, libre, despliega todo su encanto.
BANDERA A MEDIA ASTA
Recuerdo su rostro duro. Ojos oscuros profundos, de mirada noble. Nariz de boxeador. Mentón de fuerza. Lo vi por primera vez en un cromo arrugado lleno de barro y vaho. Cuánto vale. Mucho, no es fácil encontrarlo el de Calleja, Collar, Griffa, Abelardo, Gárate, "Panadero" Díaz... Cromos limpios de sueños de niños. Llenos de carbonilla en mi pueblo minero. La primera vez que lo vi en vivo fue con mi tío, que tenía tres banderas, El Atlético, el mar y el vino. Míralo correr la banda me decía, qué fuerza y qué nobleza. El día que levantó la copa de Europa con Marcelino los cromos arrugados en el bolsillo cobraron vida. Catorce temporadas de rojiblanco. Panadero Díaz, cromo de Beatle gitano, también se ha ido. Bandera a media asta y recuerdo. Dios guarde nuestros cromos perdidos.
DEL DERBI AL CLÁSICO
El duende que maneja las bolas del destino ha sido generoso. Dos clásicos junto al derbi. Mañana el ejército de Simeone espera a las tropas de Solari, quizá cansadas después de devorar, sobre todo en la primera parte, las esquinas del Nou Camp. No da tiempo a que las espadas cojan mucho moho. Enseguida el torturador Simeone plantará su fuerza con orden, eficacia y hambre. En los últimos partidos al Madrid se le atraganta el vecino. Al menos, sin apenas lesionados, Solari podrá refrescar el equipo, aunque Benzema tendrá que seguir gastando pilas. Es insustituible. Y Morata, qué hará Morata. ¿Fallará un gol cantado o amargará como amargan los ex, mostrando lo que has perdido? Y Vinícius. ¿Seguirá rompiendo el molde la inocencia, contra esa defensa? Chi lo sa.
ALONSO CORRE MILLAS
Se cansó Alonso de los kilómetros y se ha apuntado a las millas. Ser una medianía en la Fórmula 1, quizá por la suerte, o por las malas decisiones (parece que los buenos motores llegan cuando él se va) no va con un carácter tan valiente y aguerrido. A la aristocracia de la Fórmula 1 le opone la batalla en la calle, en el suburbio, apuntándose a las carreras más difíciles del plantea. Eso solo lo puede hacer una pericia y una mente como la de Fernando, siempre enraizada en los entornos de la batalla. Sin apenas disfrutar el triunfo de Daytona vuelve a Florida, otra vez al cubículo del Toyota para la primera prueba de 2019 del Mundial de Resistencia (WEC). Mil millas sobre el asfalto duro y absoluto. Mil millas frente a los ojos, soñando con los compañeros en su lugar más verdaderos, el podio.
Twitter: @ManuelMjulia
Documentos adjuntos:
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: