06/04/2018
LAS CUATRO ESQUINAS
VOLAR, DUELO, AMBICIÓN, GASOLINA
LOS PÁJAROS DE DELLE ALPI
Cristiano Ronaldo llegó donde los pájaros. Rompió el viento mojado de la noche. Plasmó ante Buffon, donde estuvo el estadio Delle Alpi, un vuelo que lo mantuvo quieto en el aire. Medio segundo. Media eternidad. Toda una vida para un instante. Una lujuria de fútbol. De espaldas a la red, tumbado sobre el viento, envió un balón esquinado que llegó pidiendo los aplausos del mundo. Mirando al cielo remató Ronaldo. A más de dos metros del suelo. Cristiano desató la garganta universal de los locutores. Pájaros perdidos cruzaban el cristal de la lluvia. Los focos mojados miraron sorprendidos el aplauso de los aficionados de la Juve. Ronaldo se mojó las pupilas con la llovizna de la noche grande. Marcó un gol que llaman de chilena. Debería llamarse solo arte. Da igual el nombre. Solo arte.
DOS CONTRA EL MUNDO
No sería Cristiano el que es si no existiera Messi. No sería Messi el que es si no existiera Cristiano. Dos gigantes bajo las luces del mundo devorando dudas. Dos emblemas de la realidad levantando sueños, despertando la admiración persistente en cada partido. El más difícil todavía se convierte en una costumbre. El silencio, en una injuria. El halago, en una estrechez, pues si amas el fútbol todo lo que escuchas sobre ellos te parece insuficiente. Somos afortunados por ver en vivo lo que en el futuro leerán en las enciclopedias o verán en documentales sobre la memoria. En genialidad son hermanos y diferentes. Por eso desde siempre me ha parecido injusto compararlos. Alabemos al destino por ello y disfrutemos de lo excepcional por partida doble.
LA AMBICIÓN DE HUGO
Treinta años después el mundo se da la vuelta y vuelve a mirar a Hugo Sánchez. Le entregan el Marca Leyenda y se pone al lado de Cruyff, Zidane, Federer, Nadal... Hugo, que fue gladiador en la arena, serpiente inapelable sobre la yerba, dice que el tiempo pasa rápido, o que nosotros pasamos por el tiempo. Recuerdo su voracidad. Recuerdo su eficacia, su sangre fría o caliente, según las ocasiones, su ambición cada segundo o minuto u hora en esa estética del esfuerzo y el sacrificio que puede estar pareja con Ronaldo. Y también recuerdo aquellas celebraciones en las que su cuerpo de goma engañaba al aire venciendo la gravedad. Hugo tenía carácter. Odiaba el miedo. Jamás se echaba atrás. Su ambición ganadora y la del Madrid crearon un matrimonio de cinco Ligas seguidas. Grande manito.
GASOLINA AL FUEGO
Lo mismo que decimos que no nos gusta que la política se entrometa en el fútbol, porque lo esclaviza en sus mazmorras sectarias, hay que decir que tampoco nos gusta que el fútbol se entrometa en la política. Eso queda tan extraño como un pingüino en la selva o un camello en Alaska. Por eso me parece un sinsentido que Tebas se refiera a una posible aplicación del 155 en el fútbol, aunque sea de broma. La verdad es que es difícil saber si lo dijo así o lo exclamaba con todas sus sílabas. No echemos desde el fútbol gasolina al fuego político. Ya se bastan los políticos para vivir en una pirotecnia interminable. Cero a tebas en perspicacia. Es que del mucho hablar se deriva el mucho equivocarse, o en boca cerrada no entran moscas, como dice la sabiduría popular.
Documentos adjuntos:
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: