14/04/2017
LAS CUATRO ESQUINAS
LA LEYENDA DE SERGIO GARCÍA
Hay algo místico en el golf que nuestra falta de cultura o percepción clasista oculta. Esa sensación la expresa muy bien Robert Redford en "La leyenda de Bugger Vance", hermoso filme de obligada visión para cualquier aficionado. El aire limpio, el cielo azul, los árboles frondosos, la yerba perfecta como un murmullo de belleza, el horizonte sereno…todo crea un escenario perfecto para que emerja de adentro esa paz que nos aleja del tumulto de la vida y nos amansa en el silencio de la naturaleza. Bugger Vance (Matt Damon), como Sergio García, a pesar de su talento no encontraba esa paz. Ante los grandes retos perdía la fe. Pero un coach misterioso, angelical, (Will Smitch) le ayuda a encontrar esa armonía profunda y desplegando toda su luz interior gana el más grande. Así le ha pasado a Sergio García, que al fin ha llegado desde dentro al gozo que le estaba predestinado. Y quizá ahora, más liberado del mundo, pueda vencer al mundo. Al parecer como a Vange le ha ayudado un ángel. En este caso femenino. Angela Akins. Su prometida.
EL ALMA DEL MADRID
Mientras veía al Madrid devorando al Bayer pensé que hay algo más que el talento, aunque el talento es imprescindible para desplegar la belleza, que hay algo más que la estrategia aunque sin estrategia el juego se vuelve un azar enloquecido, que hay algo más que la fuerza, aunque la fuerza es el motor que devora kilómetros de juego, que hay algo más que la fe, aunque sin la fe las hazañas se quedan tan lejos como el horizonte imposible. Veía al Madrid no conformarse con una gran victoria, buscando más, desplegando su orgullo y pensé que hay algo más que el orgullo aunque sin el orgullo el juego suele ser vulgar.
Ese algo más unos lo llaman de una manera y otros de otra. Sueños, romanticismo, espíritu, alma. Pero se llame como se llame el Madrid lo tiene a raudales y está sembrado en millones y millones de corazones que siempre esperan una hazaña o un sueño o un imposible de su equipo. Más allá de las victorias el Madrid tiene un alma universal que desde afuera hacia dentro crece en el corazón de los jugadores. ¡Somos el Madrid!, dijo Zidane arengando a los suyos sin necesitar demasiada retórica. Con decir Real Madrid ya estaba todo dicho.
GLORIA Y CENIZA
Un Barça sin Busquets se perdió en la noche de Turín. Los ecos de los que odian la vida habían llenado antes Dortmund de miedo. La mejor manera de luchar contra el terrorismo es no aceptar su órdago miserable. Mientras, en la frontera del sur, La Juve sembraba una enredadera en su estadio en la que el Barça caía como una mosca en una tela de araña. La memoria de París asomaba a los ojos como una realidad aún más amarga. La Juve encerró al Barça en su jardín y se dedicó a ahogar su respiración. Y cuando ya había mordido dos veces, como una legión romana, protegida por sus escudos a la manera de tortuga, se replegó en su campo. El Barça apenas pudo arañar su corteza blindada. Manos eternas de Buffon. Piel de ladrillo de Chiellini. Colmillos de Bonucci devorando a Suárez. Pegamento de Alex Sandro. Las piernas pequeñas, musculosas y letales de Duybala… Meterle ahora cuatro a la Juve es tan difícil. Pero no olvidemos que Messi aún no ha dicho su última palabra.
EL PRAGMATISMO DE SIMEONE
Seguro que la foto de Simeone delante de las vértebras del Wanda Metropolitano, mostrando la que será su nueva casa, tuvo que echar para atrás a los depredadores argentinos que venían para llevárselo. La selección ha de esperar mucho tiempo, pues la sintonía entre entrenador y club es estratégica. Simeone es necesario en este equipo del día a día que crece como una magma, despacio pero devorándolo todo. El profundo realismo que ha vertido en la mente de sus jugadores se vio contra el Leicester City, un equipo muy limitado, pero que sin embargo también reo del pragmatismo y la ilusión puede amargarle la tarde a cualquiera, véase El Sevilla.
El Atlético pudo ganar por más goles, pero al cabo hizo lo que tenía que hacer, marcar y dejar su portería a cero, que ya en su campo los ingleses tendrán que romper su monótona escasez para, arriesgándose, poder pasar la eliminatoria. Pero ahí estará un Atlético peligrosísimo a la contra con Saúl, Carrasco, Griezmann y Gameiro y raro será que no marque algún gol en campo enemigo. El guion pragmático de Simeone está servido. Cardiff, capital de España.
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: