Artículos

LAS CUATRO ESQUINAS (10/03/2017)

10/03/2017

Imprimir artículo

LA FRONTERA DE LO IMPOSIBLE...

Suárez, el gran depredador, alimentó enseguida el corazón de la esperanza. El camino aún era muy largo. El PSG intentaba desplegar su calidad y no dejarse encerrar pero estaban en el campo como animales perdidos en su miedo. Todavía Messi no había podido alimentar la ilusión que estallaba en carne viva por las gradas. Habían pasado treinta minutos. Faltaba otro gol para aclarar el horizonte oscuro. Neymar se estaba echando el sueño a sus espaldas. Lo intentaba todo. Quería que fuese su noche ante los focos universales, los millones que discutían sobre si la hazaña podría producirse.

Messi estaba atado. Suárez braceaba contra una espesura de camisetas blancas. Iniesta minuto a minuto se iba agrandando, convirtiéndose en él mismo, el surtidor de claridad, el mago del toque. Con la defensa y el medio campo apretando el Barça llegaba a casa del PSG con una cascada de toques. Rafinha, Suárez, Messi... merodeaban la cerca de espinas, los colmillos al viento. El final del primer tiempo aparecía en el umbral de los vestuarios. Llegar con uno cero a las taquillas volvía la hazaña más difícil.


...SE ROMPIÓ EN BARCELONA

El vaho de la noche se llenaba con la saliva de los cánticos. Jamás desfallecían. Entonces otra genialidad de Iniesta, llena de calidad y atrevimiento, trajo el gol. Un balón perdido que toca de tacón, golpea en Kurzawa y rueda por la red llenando de dinamita la esperanza. Llegó el segundo tiempo. Seguro que en el vestuario Emery, sargento de hierro, arengó a su gente intentando despertar su bravura. Pero el Barça caminaba por el único raíl de su poder sublime.

Iniesta otra vez pasó a Neymar quien rozó la yerba con su aliento y provocó el penalti que marcó Messi. Quién podría dudar entonces. Pero goleó Cavani y solo los de la honda fe creían en la hazaña. Postes, manos en el rostro, angustia. A siete minutos había que marcar tres goles. El PSG por dentro brindaba. Veía cerca pasar la eliminatoria. Pero el que estaba allí era un Barça poderoso. Golazo de Neymar. A la escuadra. Penalti. El último centro. La última angustia. La soga de lo imposible se rompió en la noche de Barcelona.


EN LA BRUMA DE LA DUDA

No corría sólo contra los otros. Dentro de sus ojos estaba el mundo, la incomprensión, sus propios errores. Estaba la vida de un ser distinto. Quizá deseaba ganar aquella carrera como nunca lo había deseado. El TAS le había permitido que corriera después de una sanción de 15 meses por no atender la llamada de la IAAF. Un error increíble. Pero allí estaba ahora, limpio, frente al mundo y su honor. Desde el principio de la carrera Mechaal se situó adelante. Se fue atrás solo unos instantes. El resto al lado del noruego Ingebrigtsen, del alemán Ringer, el italiano Razine y los turcos Kaya (Ali y Aras).

A Mechaal le interesaba una carrera rápida, pero comenzó lenta. Le dio igual. A falta de una vuelta soltó su poderío. El noruego atacó en la curva por fuera, y por un momento pareció que el español flojeaba pero fue un espejismo. Aguantó. Lo dejó atrás y se dirigió victorioso a la cinta. Era el más grande pasara lo que pasara con el TAS. Fuera de la meta cerró el puño y dirigió el dedo, con agradecimiento, a su entrenador Antonio Serrano. El tiempo dirá si la bruma espejea o tiene que volver a comenzar desde el principio.


EL CABALLERO DE EUROPA

Solo con ver el rostro de Ancelotti se rebajan las pulsaciones. Solo con oír su manera de hablar, serena, comedida, sensata, la ansiedad se diluye como el humo por el aire. Si hay un equipo desgreñado o roto o perdido en sus propias contradicciones, Ancelotti lo recompone. Su larga experiencia en diversas ligas, los campeonatos ganados significan un plus que magnifica su palabra delante de los jugadores. Nunca se lanzará a un precipicio o someterá a su equipo a una innovación aventurera o a un ánimo estresante.

Solo hay que ver como juega ahora el Bayern. Huele a finalista europeo con el permiso de alguno de los españoles que pronto estarán enfrente. Vi el partido contra el Arsenal y ese segundo tiempo es para temer. La eficacia, la rapidez, jugadores antaño deprimidos o cansinos, ahora enchufados porque creen a ciencia cierta en la idea que propone Ancelotti. Ahí está, ahí está, como la Puerta de Alcalá. El mayor peligro para nosotros en esta Champions que otra vez huele a España. Intuyo que la final será Ancelotti contra alguna de los nuestros.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: