Artículos

GUERRAS INTESTINAS

29/01/2017

Imprimir artículo

Mientras las izquierdas andan enfrascadas en una discusión interna, y externa, que aún no sé de qué narices va, el mundo sigue su curso y quizá aquella Europa que en Maastricht llegó al culmen del humanismo, la cultura y la libertad, en unos años no se parezca en nada a la que poco a poco se ha ido solidificando desde la Segunda Guerra Mundial. Entonces la razón básica que produjo aquella primeriza Comunidad Europea del Carbón y del Acero fue evitar que pudieran producirse guerras como las que extendieron durante treinta años la miseria por el mundo. Los líderes políticos de entonces, con altura de miras, entendieron que si había un mercado común del carbón y del acero (básicos para cualquier contienda militar) sería difícil que pudiera producirse otra guerra tan cruel como la de Hitler. Además con la unión de mercados desarmaban los terribles conflictos del nacionalismo, que comenzaron a arder durante el siglo XIX, y en el XX estallaron con virulencia, llevando a hermanos a enfrentarse con hermanos y amigos con amigos. El invento funcionó. Hace poco leí un informe sobre un descenso en el mundo de las víctimas por guerras, gracias sobre todo al hecho de eliminación de la economía como causa de los conflictos militares.

A pesar de las injusticias procedemos de unos años en los que la justicia social se ha perseguido con cierta eficacia. En algunos sitios de manera brillante con la eliminación de la pobreza. La Socialdemocracia y la Democracia Cristiana generaron un pacto extendiendo una mayor distribución económica, unos mercados más amplios, y un desarrollo a fondo de la intelectualidad y la cultura. Sin embargo todo esto se está yendo a pique. El nacionalismo insolidario y la agresión a la cultura van imperando. Mientras tanto las izquierdas siguen enroscadas en asuntos de casa, en relaciones internas de poder o absurdos enfrentamientos de grupos o grupúsculos que desaniman a la gente y la alejan de la política. De las batallas de Podemos qué voy a decir, si se percibe que no hay nada de sustancia, solo gestos y gestos hacia la galería tirando por tierra la confianza de tanta gente decepcionada con la izquierda clásica. Ahora no entienden de qué narices va este aquelarre que se produce siempre delante de periodistas, en pantalla.

Y cuando estaba derivando por senda sensata vuelve Sánchez con un populismo en el que solo caben frases, grandilocuencias, mensajes mediáticos que arden y mueren sin dejar nada útil. Es el peor momento para estas guerras intestinas. El mundo avanza con un rumbo definido hacia el egoísmo. Mientras tanto el griterío de las contiendas izquierdistas se va quedando atrás, cada día más silencioso y más innecesario.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: